La Escarificación es la acción de producirse escaras en la piel. Son cicatrices producidas por cortes superficiales o profundos o por quemaduras provocadas por fuego o por un agente químico. Las heridas generan una costra que por lo general es de color oscuro, resultante de la muerte de tejido vivo.
La técnica no es nueva, se dice que en algunas culturas africanas las mujeres consideran la Escarificación como una forma de belleza.
Pero ese credo también podemos encontrarlo en culturas americanas, como los mayas, los huastecas o los chichimecas, quienes practicaban la Escarificación por tradición cultural. Hoy, esta técnica de automutilación se usa también en el mundo occidental con fines decorativos, como una forma de tatuaje.
El proceso puede ser extremadamente peligroso si no se atiende como es debido: la misma navaja jamás debe ser utilizada más de una vez y debe ser correctamente desechada o esterilizada luego del uso. El daño debe ser cuidadosamente controlado, nunca debe ser hecho por una persona inexperta, sin práctica y en un ambiente inadecuado.
La técnica no es nueva, se dice que en algunas culturas africanas las mujeres consideran la Escarificación como una forma de belleza.
Pero ese credo también podemos encontrarlo en culturas americanas, como los mayas, los huastecas o los chichimecas, quienes practicaban la Escarificación por tradición cultural. Hoy, esta técnica de automutilación se usa también en el mundo occidental con fines decorativos, como una forma de tatuaje.
El proceso puede ser extremadamente peligroso si no se atiende como es debido: la misma navaja jamás debe ser utilizada más de una vez y debe ser correctamente desechada o esterilizada luego del uso. El daño debe ser cuidadosamente controlado, nunca debe ser hecho por una persona inexperta, sin práctica y en un ambiente inadecuado.
Escarifiacion Brain
Escarificaciones
22:54
0 Responses to "Escarificación"
Publicar un comentario